Congreso del Estado

Tlaxcala

Zacatelco, Tlax. 23 de marzo de 2019
PRIMARIA DOMINGO ARENAS RECIBE BENEFICIO DEL DIPUTADO VÍCTOR BÁEZ.
• Inician las Jornadas de Mejoramiento a espacios educativos correspondientes al Distrito XIII representado por el Diputado Víctor Manuel Báez López.
El diputado Víctor Manuel Báez realiza apoyos en el Distrito XIII, iniciando en la primaria Domingo Arenas turno matutino a cargo de la directora Elsa Martínez Cocoletzi quien expresó: "-Nuestra escuela siempre ha recibido con cariño al diputado Víctor Báez pues nunca se olvida de la sección quinta, es un hombre que trabaja para el pueblo". El apoyo recibido consistió en pintura para mejorar la imagen de la fachada de la escuela primaria Domingo Arenas turno matutino.
Estuvieron presentes la directora suplente de la primaria Adolfo López Mateos turno vespertino, la maestra Zurisadai Corona Morales; la señora Marisol Juárez representante del Comité de Padres del turno vespertino, padres de familia y el ciudadano Oscar Fortis, presidente del Comité de Padres del turno matutino quien agradeció el apoyo brindado por el diputado para mejorar el aspecto de la primaria. 
El diputado Víctor Manuel Báez López, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del estado, declaró estar muy contento por estar en la escuela Domingo Arenas pues en ella realizó su educación primaria.
El apoyo inicia con la pintura para algunas áreas de la primaria, comprometiéndose con las directoras de ambos turnos para la instalación de un sistema de seguridad y, además, para los alumnos del turno vespertino, el servicio de internet.
El diputado les refirió a los presentes que hay un recurso adicional, -el cual nace de los privilegios que tenían los diputados-, destinado para el Distrito XIII, de 20 millones de pesos. 
Anunció que ya gestionó los recursos para la compra de un nuevo panteón pues el actual, ya es insuficiente.
También les dio la noticia a los vecinos que muy pronto se va a mejorar y embellecer la plazuela de Xitototla con una inversión de casi un millón de pesos, acción pensada en el beneficio de los habitantes de la Sección Quinta de Zacatelco.
Finalmente, el diputado hizo mención que pueden encontrarlo en la Casa de Atención Ciudadana ubicada en Xochicalco en la calle Domingo Arenas núm. 66 cerca de los portales todos los miércoles de 12 a 5 pm. Diputado Víctor Báez "Juntos construyendo el futuro" Distrito XIII


RECIBIRÁ NANACAMILPA EL CUARTO FORO IMPULSADO POR LA COMISIÓN DE TURISMO DEL CONGRESO LOCAL

La Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Tlaxcala, se prepara para el cuarto foro que llevará a cabo el próximo miércoles en el municipio de Nanacamilpa.

De acuerdo al calendario programado por la Comisión de Turismo que encabeza la Diputada Mayra Vázquez Velázquez, el próximo miércoles se desarrollará el tema: "El Turismo y su Impacto Ambiental".

Nanacamilpa se ha caracterizado en los últimos años por ofrecer alternativas turísticas a través del medio ambiente, de ahí la importancia de tomar en cuenta la opinión de expertos en la materia para impulsar una iniciativa que favorezca a todos los sectores involucrados con el tema.

El último de los cinco foros programados se llevará a cabo el 27 de marzo en el municipio de Huamantla, donde se abordará el tema de: "Las artesanías y su aportación al Turismo".

De las conclusiones obtenidas en los foros se creará una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo, pues la única forma de tener leyes sensibles con la sociedad y que realmente resuelvan sus necesidades, es a través de la participación de personas expertas en la materia. 


Tlaxcala, Tlax. 14 de marzo de 2019 

MAYRA VÁZQUEZ TRABAJANDO A FAVOR DEL TURISMO EN TLAXCALA

La presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Diputada Mayra Vázquez Velázquez, aseguró que continúan con la recolección de propuestas que servirán para presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo de Tlaxcala.

Dijo que el foro denominado "Turismo en Tlaxcala, Principal Detonante Económico", realizado el pasado miércoles en la Casa de Cultura del municipio de San Pablo del Monte, generó importantes aportaciones para los trabajos que realiza la Comisión que representa.

En el evento participaron Diputadas locales, representantes de la Secretaria de Turismo, los presidentes municipales de Zacatelco y Xicohtzinco, directores del ramo de distintas demarcaciones del sur del Estado y artesanos.

Las ponencias estuvieron a cargo del antropólogo Juan Carlos Ramos Mora, director del Museo de la Memoria de Tlaxcala, quien presentó el tema "Desarrollo Cultural como Factor Turístico" y del escritor y ex Director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Willebaldo Herrera Téllez quien impartió el tema "Las Artesanías y su Aportación al Turismo"; en tanto que el maestro Alfredo Carmona Carmona disertó el tema: "Actualidad Legislativa del Turismo".

Además de reconocer la disponibilidad y facilidades otorgadas por los municipios que participaron en la realización de estos foros, la Diputada Local agradeció la voluntad del Gobierno del Estado, de los Ayuntamientos y del sector turístico, para trabajar a favor del turismo en Tlaxcala.

De la misma manera se dijo satisfecha con el resultado y las conclusiones que se han generado tras la realización del tercer foro, pues de ellos se integrarán las voces de los diferentes sectores inmersos en materia de turismo para la presentación de la iniciativa.

La legisladora agradeció la hospitalidad de las autoridades y ciudadanos de San Pablo del Monte y mencionó que en estos meses ha visitado el municipio en diferentes oportunidades, lo que le brindó la posibilidad de estar cerca de la gente y conocer sus inquietudes y necesidades.

Por último, recordó que el siguiente foro tendrá lugar en el municipio de Nanacamilpa a las 10 horas.


Tlaxcala, Tlax. 14 de marzo de 2019

PROPONE MIGUEL ÁNGEL COVARRUBIAS REFORMAR CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Con la finalidad de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas transgénero y transexuales, el Diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presentó al Pleno de la LXIII Legislatura Local, la iniciativa para adecuar diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Tlaxcala, en materia de identidad de género.

"La diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género, distintas en cada cultura y persona. Es decir que dentro del término diversidad sexual cabe toda la humanidad, pues nadie ejerce su sexualidad de la misma manera que las y los demás", puntualizó en la sesión ordinaria de este jueves.

Consideró indispensable distinguir la diferencia entre identidad y género, pues este último se puede definir como las ideas y los comportamientos que definen a las mujeres y a los hombres, lo que se espera socialmente de cada quien según la época y el lugar donde se vive.

"Es común que las sociedades impongan de manera arbitraría, desigual e inequitativa las responsabilidades asignadas al hombre y a la mujer, las actividades que realizan, el acceso y el control de los recursos y hasta las posibilidades de tomar decisiones respecto de su persona", añadió.

En ese sentido dijo que el género puede llegar a ser impuesto y con ello la identidad, pero ésta es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.

Indicó que en México existen antecedentes importantes para la protección y defensa de estos derechos humanos, como es el caso de la Ciudad de México, Nayarit, Michoacán y Coahuila.

Recordó que en 2008, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal reformó la legislación civil para crear el juicio especial de levantamiento de acta de concordancia por reasignación sexo-genérica, cuya resolución ordenaba la emisión de una nueva acta de nacimiento.

Dijo que en Tlaxcala, este trámite se ha realizado en cinco personas desde el año 2016, principalmente a través de juicios de amparo en virtud de que no existen condiciones en la normatividad del Estado que facilite el trámite, por lo que a través de la presente iniciativa y utilizando la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, prevé el levantamiento de una nueva acta de nacimiento, realizando la anotación marginal en el acta primigenia como antecedente, a fin de garantizar la expedición de nuevos documentos de identidad.


Tlaxcala, Tlax.12 de marzo de 2019

DIPUTADOS DE TLAXCALA PROHÍBEN EL USO POPOTES, BOLSAS DE PLÁSTICO Y RECIPIENTES DE UNICEL 

Los integrantes de la LXIII Legislatura de Tlaxcala, prohibieron a través de una reforma a la Ley de Ecología y de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, el uso desmedido de productos plásticos derivados de polietileno y poliestireno, comúnmente conocidos como unicel, bolsas de plástico y popotes.

En la sesión ordinaria de este martes, los legisladores avalaron por mayoría de votos la reforma que establece la transición al uso de materiales biodegradables, y la prohibición gradual del uso de bolsas plásticas, envases, recipientes y popotes elaborados a base de polietileno y todos aquellos derivados del poliestireno, para fines de envoltura, transportación, carga, traslado o consumo de alimentos en cualquier establecimiento mercantil que preste servicios dentro del territorio del Estado de Tlaxcala.

De la misma manera, facultaron a la Coordinación General de Ecología del Estado la prevención, control, combate y erradicación del uso de popotes y bolsas plásticas, así como materiales de un solo uso para fin de trasportación, carga o traslado de mercancías adquiridas en los comercios dentro del Estado de Tlaxcala.

De la misma manera, tanto la Coordinación General de Ecología como los ayuntamientos, deberán implementar programas y campañas publicitarias a efecto de informar a la ciudadanía sobre la sustitución y alternativas viables para el reemplazo paulatino de materiales no biodegradables, comúnmente conocidos como desechables.

Los Legisladores locales también aprobaron otorgar estímulos e incentivos a quienes realicen acciones tendientes a la sustitución y aportación de alternativas viables para reemplazar las bolsas de plástico por bolsas degradables o biodegradables con el fin de procurar la protección, aprovechamiento sustentable, preservación y restauración del equilibrio ecológico.

La reforma contempla sanciones que van de cinco hasta las cinco mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el estado, y hasta la suspensión parcial o temporal de establecimientos, a quienes reincidan en más de dos ocasiones en la facilitación, venta o entrega al consumidor de bolsas plásticas, popotes, utensilios elaborados a base de polietileno y contenedores de poliestireno de un solo uso para fines de envoltura, trasportación, carga o traslado de productos o alimentos en general.

La enmienda a la Ley antes referida que contribuirá al cuidado y preservación del medio ambiente, otorga un plazo de 365 días naturales posteriores a la entrada en vigor, para la aplicación de las sanciones previstas en los artículos 86, 87 y 92, y para que los Ayuntamientos del Estado de Tlaxcala adecuen sus Reglamentos en materia ambiental, estableciendo gradualmente la prohibición del uso de bolsas y popotes de plástico en establecimientos mercantiles para la prestación de sus servicios.

DIPUTADA MAYRA VÁZQUEZ VELÁZQUEZ

Tlaxcala, Tlax. 12 de Marzo de 2019

La diputada de la LXIII legislatura, Presidente de la Mesa directiva del Congreso local y Titular de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Mayra Vázquez Velázquez, en entrevista, invita a la sociedad tlaxcalteca ha participar en los foros donde todos pueden aportar para detonar el turismo en el estado.

Agradecemos a los Medios de Comunicación "Entérate ya", "Sánchez Films", "Zacatelco Radio" y "tv Red Tlaxcala" para la realización de este video.

PROMUEVE GPPAN AMPARO CONTRA LA MODIFICACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA OPERACIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES 

Tlaxcala, Tlax. 08 de marzo de 2019
Como parte de los trabajos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, en el Congreso del Estado se disertó la conferencia magistral "La Mujer del Siglo XXI", impartida por la especialista Janeth Góngora, actividad impulsada por la Diputada local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Luz Guadalupe Mata Lara....

Tlaxcala, Tlax. 08 de marzo de 2019Al conmemorar un aniversario más del Día Internacional de la Mujer, la Diputada Leticia Hernández Pérez, afirmó que los integrantes de la LXIII Legislatura de Tlaxcala mantienen el compromiso de trabajar a favor de las mujeres del Estado.Flanqueada por la presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Mayra Vázquez...

Zacatelco, Tlaxcala. Benito Juárez núm. 15 B secc. 1ra.  044 246 148 0657 / 044 246 121 1915
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar